Se realizó la Jornada de Urbanismo en Nogoyá
El jueves 26 de junio se llevó a cabo en Nogoyá la jornada de urbanismo “Herramientas para abordar un proceso de urbanización planificada en ciudades de mediana escala”, una instancia de reflexión y debate en torno a metodologías concretas de planificación urbana basadas en experiencias reales.
El encuentro, de acceso libre y gratuito, reunió en la Casa de la Cultura (esquina de 9 de Julio con Quiroga y Taboada) a profesionales matriculados y no matriculados, autoridades municipales, estudiantes y público general. A partir de las 9:30 h, comenzaron tres exposiciones principales que ofrecieron un completo panorama de abordajes participativos, sostenibles y tecnológicos:
Venado Tuerto: Lucia Fernández, arquitecta urbanista, expuso su experiencia en procesos participativos, demostrando cómo integrar eficazmente a la comunidad en el diseño y la toma de decisiones urbanas.
Firmat: María Agustina Rostán, arquitecta urbanista especializada en sostenibilidad, presentó un enfoque integral que combina criterios ambientales y estratégicos para guiar el desarrollo municipal.
Cuencas Hidrográficas: Rodolfo Alejandro Sato, ingeniero civil y magíster en ingeniería de los recursos hídricos, analizó la planificación de cuencas y su incidencia en el crecimiento ordenado de los núcleos urbanos.
Gracias al aporte de estos/as especialistas, los/as asistentes recibieron un valioso compendio de herramientas teórico-prácticas —un “documental” de pautas y casos de éxito— para aplicar en el desarrollo de sus propias jurisdicciones. La jornada reafirmó el compromiso del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Entre Ríos (CAUPER) con la capacitación continua y la cooperación interinstitucional, impulsando un urbanismo más ordenado, inclusivo y sostenible en ciudades de mediana escala.