Proyecto Participativo en el Museo de los Asentamientos de Federación
El Instituto de Estudios Territoriales de Federación, dependiente de la Regional Noreste del CAUPER, impulsó una serie de actividades en el Museo “José María Dalorso”, promoviendo la reflexión sobre patrimonio e identidad. Participaron vecinos, estudiantes, referentes institucionales y funcionarios, fortaleciendo el diálogo colectivo en torno a la memoria territorial. Las actividades realizadas fueron:
El patrimonio frente a los conflictos y los desastres
El 23 de mayo se realizó una charla con Evangelina Pulidori y Mariana Melhem sobre los riesgos que enfrentan los bienes patrimoniales en contextos de crisis y la importancia de impulsar políticas de preservación ante situaciones de vulnerabilidad.
Identidades en la región del río Uruguay
El 2 de julio, el antropólogo y arqueólogo Luis Capeletti brindó una charla sobre las identidades culturales en la región del río Uruguay, abordando la memoria colectiva desde una mirada antropológica que articula elementos orales y materiales.
50 años del Museo de los Asentamientos
El 9 de julio se celebró el cincuentenario del Museo con un acto institucional, espectáculos artísticos y un reconocimiento a la Arq. Graciela Viñuales, por su rol en la reconstrucción de la capilla que dio origen al edificio actual.
Una historia de memoria y reconstrucción
El 10 de julio, en la Biblioteca Rivadavia, la Arq. Viñuales compartió detalles del traslado y recuperación de la capilla de Federación, resaltando los desafíos técnicos del proyecto y la importancia de sostener viva la memoria colectiva.
Estas jornadas permitieron seguir el complejo entramado de decisiones históricas que marcaron el devenir de Federación, una ciudad que resignificó su identidad tras el sacrificio de su patrimonio natural y cultural en nombre del progreso. Desde el CAUPER se invita a continuar fortaleciendo la participación en los procesos de transformación territorial, desde una mirada crítica, situada y colectiva.