Encuentro institucional y jornadas de trabajo con Josep Maria Llop en Nogoyá y Galarza

 In Eventos, Noticias Colegio Arquitectos, Noticias Regional Este, Noticias Regional NORESTE, Noticias Regional Sureste, Noticias Regional Suroeste

El próximo jueves 3 de julio, luego de la reunión del Directorio del CAUPER en la ciudad de Nogoyá, se llevará a cabo una importante actividad institucional con la participación del reconocido arquitecto y urbanista Josep Maria Llop, referente internacional en planificación territorial y desarrollo de ciudades intermedias.
A las 14 h, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (Caseros 1124, Nogoyá), se concretará la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Colegio de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Provincia de Entre Ríos (CAUPER), la Secretaría de Planificación e Infraestructura, la Fundación en Obras y la Cátedra UNESCO de Ciudades Intermedias. Esta alianza estratégica busca fortalecer el trabajo conjunto en planificación urbana, políticas territoriales y gestión del hábitat.
A continuación, a las 15 h, se realizará una presentación abierta sobre la metodología Plan Base, una herramienta desarrollada por Llop para guiar procesos de transformación urbana de manera participativa, inclusiva y sostenible. La actividad está destinada a autoridades municipales de Nogoyá, equipos técnicos, profesionales arquitectos, funcionarios y municipios vecinos.

Continúa el viernes en Gral. Galarza
El viernes 4 de julio, las actividades se trasladarán a la ciudad de Gral. Galarza, donde a partir de las 9 h se realizará una presentación institucional con participación de autoridades municipales y provinciales, representantes de la UNESCO Chair UdL y la Fundación en Obras.
A las 09:30 hs se firmará un nuevo convenio entre el Municipio de Galarza y la Cátedra UNESCO, marcando un nuevo paso en la articulación local e internacional en temas de desarrollo urbano.
Luego, a las 10:15 hs, el Arq. Josep Maria Llop brindará la conferencia “Ciudades intermedias: urbanización y desarrollo”, seguida de un espacio de intercambio y debate.

Start typing and press Enter to search